11.575 participantes en el 22º Festival de Cine y Derechos Humanos
El 22º Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián, organizado por el área de Derechos Humanos del Ayuntamiento de la ciudad y Donostia Kultura, ha tenido lugar entre el 4 y el 11 de abril, con una estupenda respuesta de público y una importante presencia de cine vasco.

El certamen se inauguró con el estreno en Euskadi de Faisaien Irla (La Isla de los Faisanes) y ha acogido el estreno absoluto del documental Empoderío. También se proyectó en el festival otra producción vasca, Flying Hands. Por otra parte, por primera vez se ha otorgado el premio EITB al Mejor Cortometraje Vasco, que obtuvo 16060 egun, en una sección en la que se proyectaron ocho trabajos.
Desde la visita en la inauguración del equipo de Faisaien Irla, encabezado por su director, Asier Urbieta, y sus protagonistas, Jone Laspiur, Sambou Diaby e Ibrahima Kone, hasta la entrega del premio especial del festival en la clausura a la cineasta navarra Helena Taberna, han acudido al festival a presentar sus películas cineastas como Lara Izagirre, Lidia Zelović, Marta Gómez, Nagore Eceiza o Paula Iglesias.
También han participado en los diversos debates y mesas redondas, entre otras muchas, personalidades como Esteban Beltrán, director de la Sección Española de Amnistía Internacional; Raquel González, cooordinadora de Médicos Sin Fronteras España; Juan Francisco Calvo, presidente de la Amical de Mauthausen y otros campos y de todas las víctimas del nazismo de España; el periodista Emilio Doménech; la experta de Naciones Unidas en temáticas indígenas Anexa Alfred Cunningham; o la escritora argentina Josefina L. Martínez.
8.648 espectadores/as han acudido a las proyecciones cinematográficas del Festival: 4.939 a las 21 sesiones de los teatros Victoria Eugenia y Principal, 3.498 escolares a las 9 matinales del Principal y 311 a las tres sesiones programadas en Tabakalera dentro del ciclo Cine y Memoria.
2.264 personas han visitado las 3 exposiciones organizadas: Más allá de Mauthausen. Francesc Boix fotógrafo (Okendo Kultur Etxea, abierta hasta el 31 de mayo), Sueño californiano (Aiete Kultur Etxea, abierta hasta el 8 de junio) y 21ª edición infantil y juvenil de Arte y Derechos Humanos (Teatro Victoria Eugenia).
En el resto de actividades (mesas redondas, teatro, el juego online Konekta TÚ) han tomado parte 663 personas.
En total han participado en el Festival 11.575 espectadores/as.